top of page
Buscar

Reseña: Crossed #1

  • Foto del escritor: Sergio Fernández A.
    Sergio Fernández A.
  • 23 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

EDITORIAL: Panini Comics

PAGINAS: 240

SOBRE LOS AUTORES:

Guion:

Garth Ennis (Holywood, Irlanda del Norte; 1970)


Considerado uno de los guionistas más transgresores de su generación, Garth Ennis se dio a conocer en diversas revistas británicas antes de cruzar el charco en 1991 para deslumbrar y provocar con sus constantes críticas a la religión y al propio género superheroico. Tras ocuparse de Hellblazer durante tres años, se centró en obras de creación propia como la popular Predicador, dibujada por Steve Dillon, o The Boys, concebida junto a Darick Robertson.



Lapices:

Jacen Burrows (San Diego, California, 1972)


Ha trabajado con varias compañías de cómics, incluyendo Caliber Press y London Night Studios, y actualmente trabaja en exclusiva con Avatar Press. Desde que comenzó su andadura en Avatar, ha trabajado con varios de los nombres más destacados del cómic, incluidos Alan Moore, Warren Ellis y Garth Ennis.

Su trabajo incluye The Courtyard, Dark Blue, Scars y 303. Tambien ha realizado trabajos de ilustración para varias compañías de videojuegos y juegos de rol, incluido el trabajo en Grand Theft Auto: Vice City de Rockstar Games y Dungeons & Dragons de TSR.

SINOPSIS:

En un instante, la humanidad está condenada. Los Cruzados están entre nosotros. Hombres, mujeres y niños infectados por un misterioso virus que les convierte en sádicos asesinos en serie. No hay esperanza. No hay héroes. Nadie vendrá a salvarte. Sólo hay Cruzados.


RESEÑA:

Crossed no es apta para todos los públicos.

Fijaos, no digo “todas las edades” digo “todos los públicos”. Y es que Crossed rezuma mala leche a raudales en cada una de sus páginas. Mala leche, gore, sangre y locura. Eso sí, todo muy bien guionizado y dibujado.

La primera historia de esta brutal saga nos sitúa en Kansas, Estados Unidos, cuando la pandemia de los cruzados no hace más que empezar. En Crossed, los malos no son “zombis” al uso; son personas que pierden toda capacidad de raciocinio y se guían solamente por sus más bajos y básicos instintos, a los que distinguiremos por una cruz que les aparece justo en medio de la cara, en carne viva. Estos nuevos enemigos de la humanidad son mucho más peligrosos que los zombis clásicos, ya que mantienen prácticamente todos los conocimientos que poseían antes de verse infectados, así que imaginaos el pastel: si un cruzado, antes de contagiarse era piloto de aviones, el ser en el que se transforma es perfectamente capaz de pilotar un avión, con el plus añadido de que, si decide que lo divertido es estrellarlo en una ciudad repleta de habitantes, no dudará en hacerlo.


En el primer arco argumental de la saga acompañaremos a Stan, Cindy y un grupo de supervivientes en su huida de estos depravados seres y asistiremos a algunos sucesos que pondrán a prueba su sangre fría y su humanidad, cualidades que veremos que les serán difícil mantener en determinadas situaciones en las que se verán envueltos.

El guion por parte de Garth Ennis es muy correcto y se intenta imprimir un marcado carácter intimista y un tempo pausado cuando los supervivientes están refugiados o descansando a salvo, y justo lo contrario, marcando mucho la acción y el desenfreno cuando están luchando o escapando de las hordas de cruzados, consiguiendo ambos ambientes de manera destacable. En el primero de los casos, se hace especial hincapié en las psiques de los dos protagonistas principales, y teniendo en cuenta las limitaciones del formato, creo que este factor también se consigue de manera satisfactoria.


El dibujo de Jacen Burrows me ha gustado bastante. No conocía e este dibujante antes y no tenía referencias de él, pero me ha sorprendido gratamente su estilo y se ha convertido en mi favorito de cuantos participan en la saga Crossed.

El entintado de esta primera historia es correcto, sin llegar a destacar.

Crossed, en definitiva es una novela gráfica muy recomendable si gustas de historias explicitas en las que el gore y la sangre estén siempre presentes, tienes un corazón y un estomago a prueba de balas y ya estás cansado de las historias típicas de zombis al uso.

 
 
 

Bình luận


  • facebook
  • twitter

©2020 por RIOS DE TINTA. Creada con Wix.com

bottom of page